Revestimientos de cerámica con relieve.
Nueva tendencia en decoración.
14/11/2019
Gracias a la innovación tecnológica actualmente existen en el mercado gran variedad de baldosas cerámicas. La tendencia en este momento son las superficies con relieve, convirtiendo a los revestimientos en los protagonistas de la decoración de la estancia.
Estas piezas de cerámica en 3D estimulan mucho más los sentidos que la cerámica tradicional, y dan mucho juego a la hora de decorar, siendo una magnífica elección para dar un toque moderno a la decoración más clásica, o para crear ambientes dinámicos, originales e impactantes en una decoración moderna.
Los relieves, al igual que los colores, provocan reacciones emocionales, y por lo tanto deben elegirse con el mismo cuidado que los colores, ya que como éstos son igualmente sugestivos, e incluso más, ya que pueden evocar imágenes.
La oferta en estos momentos es infinita. Podemos encontrar revestimientos tridimensionales de todo tipo y forma, y acorde a casi cualquier estilo decorativo. Desde las más sutiles imitaciones de piedra, hasta verdaderas esculturas saliendo de la pared.
Ya sea una pared de micro relieves metalizados como de grandes ondas cerámicas, el resultado es una sensación visual llena de movimiento y energía.
Estos azulejos con relieve son elementos decorativos por sí mismos, ya que centralizan por completo la atención de una estancia, por lo que aconsejamos desarrollar a partir de ellos la decoración del espacio.
Los diseños de los relieves suelen estar inspirados en la naturaleza.
Esta sensación que evoca a la naturaleza es posible conseguirla gracias a las nuevas técnicas de fabricación que logran acabados y texturas con resultados espectaculares, logrando reproducir los veteados de los materiales tanto en el caso de las piezas de inspiración madera como en el de las piedras exóticas.
De esta forma, podemos encontrar revestimientos con relieve en 3D con motivos geométricos como la colección SHAPE de DUNE, consiguiendo singulares efectos ópticos, paredes que juegan con el volumen y las tonalidades creando murales personalizados, y baldosas cuyos motivos florales en color parecen salir de la pared creando estancias únicas llenas de personalidad.
Los baños y las cocinas son dos de las estancias donde vamos a poder introducir este tipo de revestimientos con mayor libertad, dando prioridad a la forma sobre el color, ya que son espacios donde se puede experimentar más, dado que el mobiliario es más homogéneo y suelen predominar tonalidades neutras.
Con esta nueva tendencia de paredes tridimensionales podemos dejar volar nuestra imaginación a la hora de decorar. No hay límites.
Las formas y los volúmenes permiten también jugar con la iluminación, abriendo, en este sentido, otro mundo lleno de posibilidades.

Esta tendencia viene para quedarse durante mucho tiempo.